viernes, 6 de junio de 2014
Introduccion
INTRODUCCION
En este recurso educativo podemos encontrar un gran soporte para los estudiantes de cuarto y quinto de primaria podemos encontrar muy bien explicado el tema del sistema solar, los planetas un concepto especifico de cada uno de estos, y algunos datos que nos serán de gran ayuda en nuestro aprendizaje
El sistema solar
EL SITEMA SOLAR
Nuestra estrella local, el sol, y todo lo que gira al su alrededor se conoce como sistema solar. La gravedad del sol hace que planetas, asteroides, cometas, polvo y otros cuerpos orbiten a su alrededor en trayectorias elípticas. Esta gravedad es tan potente que algunos objetos orbitan a miles de miles de millones de kilómetros del sol
La tierra es uno de los nueve planetas del sistema solar. La mayoría de los planetas tienen satélites naturales (lunas) que los orbitan. Un sinfín de mini planetas, llamados asteroides, viajan también por el sistema solar y mucho mas lejos están las masas de hielo que se convierten en cometas cuando se acercan al sol
El sol y los planetas nacieron de una enorme nube de gas frio que giraba en remolino, llamada la “nébula solar”. La nube se disgrego por efecto de su propia gravedad en una masa circular que giraba deprisa. La parte central se hizo mas densa y caliente y con el tiempo empezó a brillar como el sol. Las rocas, polvo y gases que giraban alrededor del sol empezaron a agruparse y formaron los planetas
El sol
EL SOL
En el centro del sistema solar esta el sol, una inmensa bola de gas ardiente que inunda el espacio de luz y calor. Desde la tierra parece igual de grande que la luna, que lo oculta durante un eclipse solar
El sol se compone principalmente de hidrogeno (73%) y helio (25%). También contiene fragmento de otros 60 elementos (2%). El hidrogeno es el combustible de otras reacciones nucleares que producen la energía solar
La superficie del sol bulle mientras bolsas de gas caliente brotan y vuelven a hundirse. Esta da a la superficie un efecto granulado. Explosiones violentas llamadas “llamaradas solares” asolan la superfie y erupciones gigantescas denominadas protuberancias arrojan gas hirviendo al espacio. A veces aparecen muchas oscuras llamadas “manchas solares” que están 1.500°c mas frías que el gas que la rodean
Suscribirse a:
Entradas (Atom)